Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Opinión de los derechos humanos SZN

Imagen
Para mí los derechos humanos son muy importantes ya que estos nos dicen que podemos hacer en nuestras vidas sin que nos digan que no podemos como lo sería en el caso de un niño él tiene derecho a estudiar y nadie le puede negar ese derecho ya que iría en contra de la ley. Los derechos son universales eso quiere decir que no importa tu etnia, nacionalidad, edad, genero, etc. Estos siempre se tienen que aplicar. Los derechos de los niños, adolescentes y adultos son diferentes ya que los niños y los adolescentes tienen la obligación de estudiar pero los adultos no ellos estudian si quieren pero no es obligatorio. Pero también hay derechos que solo son para los adultos como el derecho al voto y el derecho al trabajo, y también hay derechos que son para todos como el derecho a una buena vivienda, derecho a la igualdad, derecho a la vida, etc. En Costa Rica hay instituciones encargadas para “cumplir” los derechos como el MEP que se encarga del derecho a la educación, la CCSS se enca...

opinión personal

Imagen
Derechos humanos de la niñez y la adolescencia Los derechos humanos de la niñez y la adolescencia sirve para proteger a todos los menores de edad con brindando ayuda en salud, vivienda, etc. Esto es para que ninguna persona pueda quebrantar sus derechos como menores. Lo bueno de los derechos es que ayuda al bienestar del menor para que pueda crecer sin ningún problema ya que todo menor necesita educación, familia, vivienda, salud y otras cosas para que pueda tener una vida digna como cualquier persona. El problema de la ley es que a veces no se cumple con los derechos, un ejemplo en Costa Rica   hay niños que son muy pobres que no pueden tener una vivienda estable o que no pueden tener una educación ya que tiene que ayudar en sus casas a ganar plata para algo que comer, en salud lo malo es que uno tiene que esperar demasiado tiempo para que los atienda y esto afecta a la persona. Un caso donde se ve que están irrespetando los derechos humanos seria en el país de Nicaragua...

Aporte de Jorell Soto

Imagen
El aporte el cual lograría dar sobre los derechos humanos es una unificación de los derechos los cuales logran la protección de varias personas, esto lograría que no se pelearán por que una clase social tenga más poder que otra sino que daría una protección a todos. Hay varios derechos los cuales no los tienen todas las personas por ejemplo: el derecho a una educación, a una salud plena, a la integridad personal, a la seguridad jurídica y a la igualdad entre hombres y mujeres, se podría decir que no todas las personas cuentan con tales derechos pero digamos que la mayoría de las personas pueden llegar a disfrutar de ellos, se podría decir que las personas que no logran tenerlos son personas de bajos recursos por ejemplo el derecho a la educación no es un derecho el cual todos los niños logren ser apoyados en el estudio pero las leyes dictan que la educación debe ser gratuita y obligatoria razón por la cual no se le debe negar al niño el cual merece tener su educación esencial. ...

Opinión Personal

Imagen
El tema de los derechos humanos ha venido creciendo en estos últimos meses de una forma increíble aquí en Costa Rica, sin embargo daremos más enfoque de estos derechos en la niñez y la adolescencia. Los niños y niñas del suelo patrio cuentan con gran cantidad de derechos y deberes que como interés primordial es proteger a los mismos y a su vez también   hay instituciones, como el PANI , que velan por el cumplimiento de estos derechos.   Algo que se me es muy interesante es que en los Derechos Humanos se hace mención del derecho al trabajo; pero este se ve casi impedido para los menores de edad ya que en el Código de la Niñez y la Adolescencia se dice que los menores de edad no pueden acceder tan fácilmente   a este derecho dado para todos. A mi consideración para las personas menores de edad a partir de los quince años deberían poder tener el acceso o la oportunidad de que se les pueda contratar para algún trabajo, ya sea con la autorización de sus padres o del...

Opinión Personal de Derechos Humanos-Harold

Imagen
Opinión Personal Los derechos humanos en la vida han venido siendo esenciales, sin embargo la aplicación de estos está muy lejos de ser cumplida de una manera totalmente inclusiva, a ciertas personas se les niega el derecho a la vida, el derecho al estudio, al libre tránsito, etc. Un derecho humano es universal, todos los tenemos y cada día en este país, como menores se nos hacen valer y no nos damos cuenta muchas veces. Hasta el hecho de poder relacionarnos con demás personas tiene infinidad de derechos que están en aplicación para el momento en que abrimos nuestra boca. Los derechos humanos son fundamentales para nuestra formación, y hay que agradecer que vivimos en un país en el que se hacen valer al menos un poco, ya que en países discriminatorios y en guerra estos se pasan muy por alto de gran cantidad de personas. Derecho a la vida, a la libertad de expresión, el derecho a una nacionalidad, son derechos importantes que nos hacen cuestionarnos lo siguiente: “¿Qué si el día de...

Opinión de los derechos humanos

Imagen
Mi opinión sobre los derechos humanos Para mi opinión los derechos humanos son una clase de derechos los cuales se tienen que respetar para poder tener una buena calidad de vida sin discriminación de parte de las demás personas del mundo porque este tipo de derechos defiende y profundiza todo lo que tiene que ver la integridad personal de las personas las cuales no saben que tienen más derechos de los que se les dice y así ellos pueden tener una mejor calidad de vida en la cual van a ser felices. Yo sinceramente pienso desde mi humilde opinión que los derechos de las personas tienen que ser respetos y no solo conocidos por otros a lo que refiero es que no solo hay que enseñar que son sino también hay que aplicarlos y llevarlos a cabo cuando se presenta una situación de negación de derechos o que no es justa del todo. También dando énfasis a lo que defienden los derechos humanos puedo decir que son como los derechos que se han enseñado desde la edad de la niñez pero de una forma más...

Diferencia entre derechos humanos y derechos de la niñez y adolescencia

Imagen
Los derechos humanos y los derechos de la niñez y adolescencia tienen diversas diferencias. Los derechos humanos vienen siendo universales para toda persona sin exclusión de edad, raza, género, color, etc, en cambio los derechos de la niñez y la adolescencia son exclusivamente para ciertas personas hasta una cantidad límite de edad y algunos pueden variar dependiendo del lugar donde se encuentre la persona.

Segunda Generación de los Derechos Humanos

Imagen
Segunda Generación de los Derechos Humanos La segunda generación de los Derechos Humanos corresponde a los derechos económicos, sociales y culturales. Algunos derechos esenciales son el derecho al trabajo y el derecho a la salud, estos son esenciales para tratar de mantener una calidad de vida apropiada.

Primera Generación de los Derechos Humanos

Imagen
Primera Generación de los Derechos Humanos La primera generación de Derechos Humanos comprende los derechos políticos y civiles, algunos de los esenciales son el derecho al voto, el derecho a la vida, y el derecho al libre pensamiento.

Derecho al voto

Imagen
Derecho al voto Todos y todas tenemos derecho al voto universal, igual, directo, secreto y escrutado públicamente sin diferencia de sexo raza color o nacionalidad Los niños no tienen derecho a votar en las elecciones del país pero si pueden tener el derecho a poder experimentar  esto por medio de las elecciones en los colegios y las escuelas

Derecho a la igualdad

Imagen
Derecho a la igualdad Es un derecho humano (principio fundamental que permite a todo el ordenamiento jurídico), que hace referencia al reconocimiento de los estados, del principio de igualdad efectiva​ y no discriminación de su población Los jóvenes se merecen ser respetados por iguales como a los adultos importar la edad color de piel o nacionalidad de este

Derecho a la integridad personal

Imagen
Derecho genérico a la integridad personal Prohibición de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes No permitir que los adultos maltraten a los jóvenes en cualquier forma como física o verbal porque los jóvenes también se merecen que respeten su integridad personal 

Derecho a la Vida

Imagen
Derecho a la  vida El derecho que se reconoce a cualquier persona por el simple hecho de estar viva, y que le protege de la privación u otras formas graves de atentado contra su vida por parte de otras personas o instituciones, sean estas gubernamentales o no.  Esto aplica a los niños en el sentido en que los niños no tienen la fuerza necesaria para poder mantenerse estables ellos mismos lo cual podría afectar su forma para vivir y podrían morir.

Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo

Imagen
Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo Todas las niñas, niños y adolescentes deben disfrutar de una vida plena en condiciones acordes a su dignidad; tampoco deberán ser utilizados en conflictos armados o violentos. Así también es el deber de los padres o encargados darles estas condiciones a los niños para que puedan tener una vida plena y estable

Seis derechos importantes

Imagen
Derecho a la educación: Tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos basada en un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva. Derecho a la intimidad: Tienen derecho a la intimidad personal y la protección de sus datos personales. Derecho a no ser discriminado: Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a no ser sujetos de discriminación, limitación o restricción de sus derechos. Derecho a la prioridad: Tienen derecho a que se les asegure prioridad en cuanto a protección y socorro ante cualquier eventualidad así como ser atendidos antes que cualquier adulto en todos los servicios. Derecho del bienestar social: Tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano y sustentable y en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso. Derecho a la salud: Todas las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud y a recibir l...

Derechos de niñas, niños y adolescentes emigrantes

Imagen
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Emigrantes Las autoridades de todos los órdenes deberán proporcionar servicios y protección correspondientes a niñas, niños y adolescentes emigrantes.

Derecho a la Intimidad

Imagen
Intimidad Todas las personas tienen derecho a la protección de su identidad sin excepción alguna. Ti

Derecho a la Libertad de Expresión y Acceso a la Información

Imagen
Libertad de Expresión y Acceso a la Información Conlleva a que se tome en cuenta su opinión respecto de los asuntes que les afecten directamente, a sus familias o comunidades.

Derecho de la educacion

Imagen
Derecho a la educación Tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y basada en un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva.

Derecho a vivir en familia

Imagen
Vivir en familia Tienen derecho a vivir con su familia y a no ser separados de las personas que ejerzan la patria potestad; en caso de que sus familias están separadas, tienen derecho a mantener contacto con sus familiares de manera regular.

Derecho a la Seguridad Jurídica y al Debido Proceso.

Imagen
Seguridad Jurídica y Debido Proceso Todas las autoridades que sustancien procedimientos de carácter jurisdiccional o administrativo o que realicen cualquier acto de autoridad, garantizarán el interés superior de la niñez.  

Derecho a la Igualdad Sustantiva

Imagen
Igualdad Sustantiva Las personas tienen derecho al mismo trato oportunidades para el goce de sus derechos; las autoridades deben establecer políticas orientadas a eliminar los obstáculos para la igualdad de acceso y oportunidades a la alimentación, educación y atención médica.

¿Qué son los Derechos Humanos?

Imagen
Derechos Humanos “Los derechos Humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, lengua o cualquier otra condición. todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos están interrelacionados, interdependientes e indivisibles” “Los derechos Humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, lengua o cualquier otra condición. todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos están interrelacionados, interdependientes e indivisibles”

Igualdad y no discriminación entre MUJERES Y HOMBRES

Imagen
Implica que hombres y mujeres deben recibir los mismos beneficios, las mismas sentencias y ser tratados con el mismo respeto. desde niños se les debe enseñar a los niños que los hombres y las mujeres tienen los mismos derechos y capacidades sin importar su genero

Comparación entre los derechos humanos y los de la niñez y la adolescencia

Imagen
 Los derechos humanos y los derechos de la adolescencia tienen en común o van de la mano en muchos aspectos como: 1- El derecho a una educación de calidad y obligatoria, a su vez los principios de los derechos humanos dictan que toda persona merece un trabajo digno. 2- Ambos documentos cuentan con la protección a toda persona sin exclusión de edad, religión, raza, etnia o cultura. 3- En los documentos se ve como algo obligatorio el brindarles a todos, tanto niños, jóvenes, adultos o adultos mayores, una buena atención medica para el cuidado de su salud.

Tercera Generación de los Derechos Humanos

Imagen
Tercera Generación de los Derechos Humanos La tercera generación de Derechos Humanos corresponde a los derechos de paz, justicia, y solidaridad. Algunos de estos derechos son como el derecho a la paz y al libre desarrollo.

¿Qué son los derechos humanos en la niñez y la adolescencia?

¿Que son los derechos humanos de los niños y adolescentes? Los derechos del niño son un conjunto de normas  jurídicas que protegen a las personas hasta cierta edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.

Código de la Niñez y la Adolescencia

Imagen
Código de la Niñez y la Adolescencia El Código de la Niñez y la Adolescencia, aprobado en 1998 en Costa Rica, es un documento que protege y provee de derechos y deberes a todo ser humano menor de dieciocho años, y define que un ser humano menor de trece años es un niño, y una persona entre los trece y dieciocho años es adolescente. En el artículo #2 se dicta lo siguiente:  "Todos los niños y adolescentes son titulares de derechos, deberes y garantías inherentes a su calidad de personas humanas"