Opinión Personal
El
tema de los derechos humanos ha venido creciendo en estos últimos meses de una
forma increíble aquí en Costa Rica, sin embargo daremos más enfoque de estos
derechos en la niñez y la adolescencia. Los niños y niñas del suelo patrio
cuentan con gran cantidad de derechos y deberes que como interés primordial es
proteger a los mismos y a su vez también hay instituciones, como el PANI, que velan por
el cumplimiento de estos derechos. Algo que
se me es muy interesante es que en los Derechos Humanos se hace mención del
derecho al trabajo; pero este se ve casi impedido para los menores de edad ya
que en el Código de la Niñez y la Adolescencia se dice que los menores de edad
no pueden acceder tan fácilmente a este
derecho dado para todos. A mi consideración para las personas menores de edad a
partir de los quince años deberían poder tener el acceso o la oportunidad de
que se les pueda contratar para algún trabajo, ya sea con la autorización de
sus padres o del estado y con todo lo que implica un buen trabajo (seguro,
salario, día libre, etc…), además de que este se pueda ajustar para que lo jóvenes
puedan estudiar y prepararse para alcanzar mejores trabajos.
Algo
que me parece excelente es que dentro de los muchos derechos con los que cuenta
el documento, los menores de edad cuentan con el derecho a recibir una buena educación
y de sentido obligatoria para los mismo, financiada por los padres de familia o
encargados o bien en caso de no poder pagarla, el Estado brinda esta educación
por ejemplo las escuelas públicas. Y esto es muy bueno porque así aseguramos en
gran parte un futuro para el país y para el mundo.
Y
así podemos continuar con muchos de los ámbitos que cubre este documento
(salud, familia, etc…) pero lo más importante de todo esto, es que todos
nosotros no solo veamos, leamos y aprendamos sino que además de todo esto
entendamos su increíble importancia y los apliquemos en nuestra vida cotidiana
Amílkar Rodríguez Pérez
Comentarios
Publicar un comentario